En un sorprendente giro de los acontecimientos, Ryosuke Yoshida, el aclamado director detrás de Visions of Mana, ha anunciado su partida de NetEase y su posterior movimiento a Square Enix. Esta noticia se supo a través de un tweet de la cuenta personal de Twitter (X) de Yoshida el 2 de diciembre, dejando a los fanáticos y expertos de la industria ansiosos por más detalles.
Ryosuke Yoshida deja NetEase
Papel en Square Enix incierto
Ryosuke Yoshida, quien también cuenta con un fondo como diseñador de juegos en Capcom, desempeñó un papel fundamental en Ouka Studios, una subsidiaria de NetEase. Sus esfuerzos fueron fundamentales en el desarrollo de Visions of Mana, la última entrada de la querida serie Mana. Colaborando con talentos de Capcom y Bandai Namco, el equipo lanzó con éxito el juego con gráficos mejorados y mejorados el 30 de agosto de 2024. Después del lanzamiento del juego, Yoshida se apartó de Ouka Studios Public.
En el mismo tweet, Yoshida expresó su emoción por unirse a Square Enix en diciembre. Sin embargo, los detalles sobre sus proyectos o contribuciones futuros en Square Enix permanecen en secreto, dejando a los fanáticos curiosos sobre lo que sigue para este talentoso director.
NetEase reducir las inversiones japonesas
El movimiento de Yoshida se produce en medio de informes de que NetEase está reduciendo sus inversiones en estudios japoneses. Un artículo de Bloomberg del 30 de agosto destacó que tanto NetEase como su competidor Tencent han reevaluado sus estrategias después del lanzamiento de varios juegos exitosos a través de estudios japoneses. Ouka Studios, donde trabajó Yoshida, ha sentido el impacto de este cambio, con NetEase reduciendo significativamente su fuerza laboral en Tokio a un equipo de esqueletos.
Este pivote estratégico de NetEase y Tencent anticipa un resurgimiento en el mercado de juegos chino. La reasignación de recursos, incluida la financiación y la mano de obra, tiene como objetivo aprovechar este crecimiento potencial. El éxito de juegos como Black Myth: Wukong, que ha asegurado premios como el mejor diseño visual y el último juego del año en los Golden Joystick Awards 2024, subraya esta tendencia.
En 2020, tanto NetEase como Tencent se aventuraron en Japón como una respuesta al mercado de juegos chino estancado. Sin embargo, las tensiones han surgido entre estos gigantes de los juegos y los desarrolladores japoneses más pequeños. Las compañías más grandes tienen como objetivo expandir las franquicias a nivel mundial, mientras que los desarrolladores japoneses priorizan la retención de control sobre sus propiedades intelectuales (IPS).
A pesar de estos cambios, ni NetEase ni Tencent planean retirarse por completo de Japón, dadas sus asociaciones establecidas con jugadores principales como Capcom y Bandai Namco. En cambio, están adoptando un enfoque más cauteloso para minimizar las pérdidas mientras se preparan para un fuerte rendimiento en el sector de juegos chino.